Vea de que esta compuesto el polvo que usan los toner, sepa que puede afectar a su salud o que no, y el porque de las paginas.
Algunas personas piensan que los cartuchos de tóner están llenos de tinta liquida, igual que los cartuchos de inyección de tinta, la verdad es que no es así, estos cartuchos de tóner por dentro tienen un polvo negro compuesto por varias sustancias que cada una hace una función para obtener las paginas tal y como las recibimos en el papel.
El polvo se pega en la pagina de un método muy diferente a como lo hace la tinta de los cartuchos de inyección de tinta. A continuación hablaremos de los componentes que tiene el polvo de tóner y cual es su función en el proceso de impresión.
El primer ingrediente del polvo de tóner es un polímero o plástico que se adhiere a la pagina cuando se funde con el fusor.
El material que se usa para el polímero puede variar según el fabricante, por ejemplo HP usa copolimero estireno acrilato, en cambio otros fabricantes pueden utilizar resina de poliester o otros materiales. La baja cantidad de polímeros puede ser un problemas en los tóner que no se desempeñan bien en comparación con los demás.
El polimero corresponde al 60% del material que esta fabricado el polvo de tóner.
Otro ingrediente importante es el óxido de hierro ya que el rodillo de la impresora esta cargado magnéticamente, el óxido de hierro es lo que atrae el polvo de tóner hacia los rodillos antes de ser transferido a las paginas.
Este elemento constituye el 40% de la materia que compone el polvo de tóner. El colorante se lo da el pigmento, este da al toner un color que lo caracteriza de los demás las impresoras láser están compuestas por tres cuatro colores, negro, magenta, cían y amarillo.
Estos entre otros factores son los que componen el polvo de tóner, otro que es diminuto pero importante es la cera de arena, este da al tóner lo que es la textura y consistencia del mismo. Esto puede variar dependiendo cual sea el fabricante.
Todos estos ingredientes son mezclados juntos en un lote, puede ser que las partículas sean desigual, ha ido mejorando con el tiempo el proceso que ayuda a que en pequeñas cantidades siga con la misma composición el polvo de tóner, con nuevos procesos químicos se pueden producir cantidades pequeñas con mas eficiencia y calidad.
Se recomienda pedir el tóner de mejor calidad antes de rellenar un cartucho de tóner, esto ya sabe cual es la composición y se puede saber que la mínima variación de reflejara en las paginas que imprimimos. También un buen lugar donde hacer pruebas para medir la calidad, es esencial.
El polvo se pega en la pagina de un método muy diferente a como lo hace la tinta de los cartuchos de inyección de tinta. A continuación hablaremos de los componentes que tiene el polvo de tóner y cual es su función en el proceso de impresión.
El primer ingrediente del polvo de tóner es un polímero o plástico que se adhiere a la pagina cuando se funde con el fusor.
El material que se usa para el polímero puede variar según el fabricante, por ejemplo HP usa copolimero estireno acrilato, en cambio otros fabricantes pueden utilizar resina de poliester o otros materiales. La baja cantidad de polímeros puede ser un problemas en los tóner que no se desempeñan bien en comparación con los demás.
El polimero corresponde al 60% del material que esta fabricado el polvo de tóner.
Otro ingrediente importante es el óxido de hierro ya que el rodillo de la impresora esta cargado magnéticamente, el óxido de hierro es lo que atrae el polvo de tóner hacia los rodillos antes de ser transferido a las paginas.
Este elemento constituye el 40% de la materia que compone el polvo de tóner. El colorante se lo da el pigmento, este da al toner un color que lo caracteriza de los demás las impresoras láser están compuestas por tres cuatro colores, negro, magenta, cían y amarillo.
Estos entre otros factores son los que componen el polvo de tóner, otro que es diminuto pero importante es la cera de arena, este da al tóner lo que es la textura y consistencia del mismo. Esto puede variar dependiendo cual sea el fabricante.
Todos estos ingredientes son mezclados juntos en un lote, puede ser que las partículas sean desigual, ha ido mejorando con el tiempo el proceso que ayuda a que en pequeñas cantidades siga con la misma composición el polvo de tóner, con nuevos procesos químicos se pueden producir cantidades pequeñas con mas eficiencia y calidad.
Se recomienda pedir el tóner de mejor calidad antes de rellenar un cartucho de tóner, esto ya sabe cual es la composición y se puede saber que la mínima variación de reflejara en las paginas que imprimimos. También un buen lugar donde hacer pruebas para medir la calidad, es esencial.
COMENTARIOS